El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

코멘트 · 339 견해

Un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica dará inicio el próximo 7 de mayo, cuando los cardenales se reúnan en la Capilla Sixtina para elegir al 267º Sucesor de Pedro.

El inicio de una decisión trascendental

Ciudad del Vaticano – En una jornada de reflexión y profunda espiritualidad, los más de 180 cardenales reunidos en la V Congregación General, celebrada el 28 de abril en el Aula Nueva del Sínodo, acordaron que el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al nuevo Papa, sucesor del recientemente fallecido Papa Francisco.

Este momento, lleno de simbolismo y oración, será el inicio de uno de los procesos más importantes dentro de la Iglesia Católica, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, la cual permanecerá cerrada al público durante toda la duración del Cónclave.

Reflexión, oración y discernimiento

Durante esta quinta Congregación General, se presentaron 20 intervenciones centradas en los desafíos actuales de la Iglesia, su papel en el mundo contemporáneo y las cualidades que debe poseer el próximo Sumo Pontífice para guiar con sabiduría al pueblo de Dios.

Se designaron también a tres nuevos cardenales que colaborarán directamente con el Cardenal Camarlengo en este proceso: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.

Siguiendo las normas apostólicas

El calendario y el desarrollo del Cónclave están regidos por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II y posteriormente modificada por Benedicto XVI. Esta establece que el Cónclave debe comenzar entre el 15º y el 20º día tras la muerte del Papa, una vez concluidas las Misas de sufragio conocidas como los Novendiali.

El proceso garantiza que todos los cardenales electores tengan tiempo suficiente para llegar a Roma. Aquellos que aún se encuentran viajando desde regiones lejanas del mundo serán alojados en la Casa Santa Marta, residencia que también eligió habitar el Papa Francisco durante su pontificado.

El camino hacia la elección

El día del inicio, todos los cardenales celebrarán la solemne Misa “Pro eligendo Pontifice”, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina entonando el himno Veni, Creator Spiritus, invocando la guía del Espíritu Santo.

Allí, tras prestar juramento, se procederá al sistema de votaciones secretas. Para que la elección sea válida, el candidato deberá obtener una mayoría de dos tercios. En caso de que no se logre en las primeras 33 o 34 votaciones, se realiza una ronda final entre los dos más votados, aunque igualmente se exige la misma mayoría cualificada.

La fumata blanca y el nuevo Pontífice

Una vez elegido el nuevo Papa, se le hace la histórica pregunta: "¿Acepta usted su elección como Sumo Pontífice?" y, en caso afirmativo, se le solicita que revele el nombre pontificio con el cual será conocido.

Después, se realiza la tradicional fumata blanca, que anuncia al mundo la elección del nuevo Pastor de la Iglesia. El Papa recién elegido se prepara en la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde se reviste por primera vez con los ornamentos papales.

El clímax llega con el anuncio desde el balcón central de la Basílica de San Pedro: “Habemus Papam”, seguido de la primera aparición pública del nuevo Pontífice, quien imparte la bendición Urbi et Orbi ante miles de fieles congregados.


Un momento para orar por la Iglesia

Este Cónclave no solo representa un evento histórico, sino una oportunidad para que los fieles de todo el mundo se unan en oración, pidiendo al Espíritu Santo que inspire a los cardenales en la elección de un líder santo, sabio y compasivo que guíe con firmeza los caminos de la Iglesia en estos tiempos modernos.

Que el Espíritu Santo ilumine este proceso y nos conceda un nuevo Pastor según el corazón de Cristo.

코멘트